

Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
Activistas, periodistas independientes y familiares de presos políticos denunciaron el martes en Cuba que fueron detenidos brevemente o impedidos de salir de sus casas por agentes de la seguridad del Estado, en el aniversario del "Maleconazo", la única protesta que enfrentó Fidel Castro mientras gobernó la isla.
El 5 de agosto de 1994 cientos de personas se lanzaron a protestar en el malecón de La Habana, un evento que catapultó la Crisis de los Balseros, y que las autoridades atribuyeron a la incitación de Radio Martí, financiada por Washington.
Se trata del antecedente más cercano a las históricas manifestaciones sacudieron a la isla el 11 de julio de 2021, cuando miles de personas se manifestaron en unas 50 localidades, con saldo de un muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos.
El gobierno considera que estas marchas también estuvieron orquestadas por Washington. Muchos de estos manifestantes siguen tras las rejas.
El presidente Miguel Díaz-Canel señaló que la fecha es un recuerdo de que "siempre habrá fuerzas oscuras acechando a una Revolución genuina en momentos difíciles", dijo en su cuenta de la red X, en la que publicó una fotografía de Castro (1926-2016) haciendo frente a los manifestantes en la calle aquel 5 de agosto.
Este martes hubo "vigilancia, arrestos domiciliarios, detención arbitraria y cortes selectivos de internet", informó en X Cubalex, una ONG con sede en Miami.
Manuel Cuesta Morúa, un disidente que promueve la transición democrática en Cuba, confirmó a la AFP a través de WhatsApp que desde las primeras horas de la mañana se encuentra "sitiado por la policía" en un "tipo de arresto domiciliario, sin mandato judicial" que las autoridades aplican en "fechas simbólica".
El gobierno "activó su aparato represivo" cuando "se repite el patrón policial" de fechas sensibles para el gobierno, dijo de su lado en X Yoani Sánchez, directora del diario independiente 14ymedio.
Denunció que su esposo Reinaldo Escobar, también periodista del periódico digital, "fue detenido por un par de horas en La Habana", mientras que la periodista independiente Camila Acosta dijo a la AFP que desde temprano un oficial de la Seguridad del Estado se apostó en la entrada de su casa.
Entre las personas que se encontraban en la misma situación reportadas por Cubalex están representantes de las Damas de Blanco y el padre de un joven preso por participar en las manifestaciones de julio de 2021.
N.Rollin--PP