

Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
Un terremoto de magnitud 7,6 se sintió la noche de este jueves en la región de Magallanes y la Antártida chilena, lo que generó un estado de "precaución" por el riesgo de un posible tsunami, de acuerdo con el servicio de emergencias.
El sismo ocurrió a las 22H16 locales (02H16 GMT del viernes) y tuvo una magnitud de 7,6. Se localizó a 258 kilómetros al noreste de la base Presidente Frei, ubicada en la isla Rey Jorge, en la península antártica, informó el Centro Sismológico Nacional en un reporte.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) calificó el sismo de "mediana intensidad", y dijo que se estableció el "estado de precaución" en el territorio antártico ante el riesgo de un eventual tsunami.
Una fuente del ministerio del Interior dijo que no "hay peligro para (la región de) Magallanes", la zona habitada más austral del continente americano.
El estado de precaución "establece abandonar las zonas de playa" y "orillas rocosas" del territorio antártico nacional, según el Senapred.
La base presidente Eduardo Frei es administrada por la Fuerza Aérea de Chile y forma parte de un complejo mayor donde también se encuentra emplazado un aeródromo que brinda servicios de control de tránsito aéreo y operaciones de vuelo en la Antártida.
J.Brun--PP