Petit Parisien - El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026

Paris -
El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026 / Foto: Daniel Roland - AFP

El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026

El Banco Central Europeo revisó al alza este jueves sus previsiones de crecimiento en la zona euro para 2025 a 1,2%, pero recortó los pronósticos de 2026 a 1,0% y aunque elevó las proyecciones para el alza de los precios, afirmó que el brote inflacionario terminó.

Tamaño del texto:

El emisor de los 20 países de la Eurozona mantuvo sin cambios los tipos de interés en 2%, en línea con las expectativas, en un momento en que la inflación está contenida cerca del objetivo del 2%.

El BCE estima que la economía de la zona euro crezca este año un 1,2%, es decir, un alza de 0,3 puntos porcentuales con respecto a las previsiones de junio.

En 2026, la entidad proyecta que el crecimiento será levemente inferior a lo previsto anteriormente, con una expansión de 1,0% y un repunte de 1,3% en 2027.

El emisor del euro prevé que la inflación se sitúe en un 2,1% en 2025, levemente por encima del 2% que la entidad proyectó en junio, y para 2026 proyecta un alza de los precios de 1,7% y de 1,9% en 2027.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, declaró el brote inflacionario terminó, en un momento en que el alza de los precios está cerca del objetivo del emisor después de un ciclo de incrementos que alcanzó un máximo de 10,6% en octubre de 2022, luego de la invasión rusa a Ucrania.

"La inflación está donde queremos que esté", declaró Lagarde en una rueda de prensa.

El BCE no dio ningún indicio sobre qué tendencia adoptará en sus próximas reuniones de política monetaria y afirmó que "no se compromete de antemano con una trayectoria concreta de los tipos" de interés y que "seguirá con un enfoque basado en los datos y reunión a reunión".

K.Marchand--PP