Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
Las emisiones de CO2 en China se mantuvieron estables en el tercer trimestre en comparación con el año pasado gracias al desarrollo de los vehículos eléctricos, según un informe, lo que permite prever un equilibrio en las emanaciones totales para 2025.
China es el país del mundo que más gases de efecto invernadero emite en plena crisis climática (15.600 millones de toneladas en equivalente de CO2), pero también el que más se ha dotado de autos eléctricos e infraestructuras de energías renovables.
Las emisiones de dióxido de carbono chinas procedentes de los combustibles utilizados en el transporte se redujeron un 5% gracias al auge de la industria automotriz eléctrica, de acuerdo con la estimación realizada por el investigador Lauri Myllyvirta, del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, publicada el martes en el medio especializado Carbon Brief.
La producción de cemento y acero también disminuyó sus emanaciones, dice el reporte, que además señala un aumento en la industria química y una estabilización en la eléctrica gracias al fuerte desarrollo de la energía solar (+46%) y eólica (+11%).
Las emisiones de CO2 de China se han mantenido estables o han disminuido desde marzo de 2024, dice la investigación, cuyas estadísticas proceden principalmente de datos oficiales.
Para el año 2025, las emanaciones se encuentran "en equilibrio entre un ligero descenso o un ligero aumento, dependiendo de lo que ocurra durante el último trimestre".
El momento exacto en el que China alcanzará su pico de emisiones sigue siendo incierto. Sin embargo, se trata de un dato esencial para medir los avances de Pekín, que en septiembre hizo público su objetivo de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero: entre un 7% y un 10% para 2035.
Son objetivos que la mayoría de los analistas consideran modestos, pero que, en su opinión, se alcanzarán e incluso se superarán ligeramente. Sin embargo, el gigante asiático no ha definido un año de referencia a partir del cual comparar las cifras.
S.Lebrun--PP