Petit Parisien - Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

Paris -
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar / Foto: Mark Coote - AFP/Archivos

Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

El Parlamento de Nueva Zelanda decidió este jueves autorizar la extracción de gas y petróleo en el mar, anulando así una prohibición decretada por el Ejecutivo de Jacinda Ardern, que gobernó de 2017 a 2023.

Tamaño del texto:

El proyecto de ley aprobado por el Parlamento había sido muy criticado por organizaciones ecologistas.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Shane Jones, afirmó que con las nuevas leyes se incentivará la inversión en la exploración de yacimientos petroleros y se mitigarán los problemas de abastecimiento de energía durante el invierno.

"La prohibición de exploración de 2018, que fue un fracaso, agravó la escasez de nuestro abastecimiento nacional de gas, al impedir nuevas inversiones", declaró el ministro en un comunicado, en el que se refirió al cambio climático como a una "gran histeria".

La prohibición de explorar hidrocarburos en el mar fue "la peor decisión sobre energía y recursos naturales" en la historia del país, señaló Shane Jones, del partido nacionalista Nueva Zelanda Primero, que forma parte de un gobierno de coalición con el Partido Nacional y ACT, dos formaciones conservadoras.

"No vamos a [...] socavar la productividad de nuestra economía impidiendo el acceso a las energías fósiles", añadió.

En 2018, la entonces primera ministra Jacinda Ardern, de centroizquierda, afirmó que quería "enfrentarse al cambio climático y crear un futuro limpio, verde y sostenible para Nueva Zelanda".

En 2018, Shane Jones era ministro en el gabinete de Ardern y votó a favor de la prohibición de la exploración de hidrocarburos en el mar.

Sin embargo, hace poco tachó a la ex primera ministra, actualmente profesora en la universidad estadounidense de Harvard, de "fugitiva política".

- "Arcaico" -

El gobierno quería aprobar el texto a finales de 2024 pero su adopción se aplazó varias veces. Este jueves salió adelante con 68 votos a favor y 54 en contra. Todos los partidos de la oposición lo rechazaron.

Steve Abel, diputado del partido Verde, criticó un gobierno "arcaico". "Es extraordinario que estemos con esto, años después, volviendo a la exploración gasística y petrolera después de que nuestra nación fuera elogiada en el mundo entero por su visión", declaró.

Jacinda Ardern gobernó en coalición con los Verdes y alertó de la "emergencia climática". Desde su mandato, los precios de la energía aumentaron más de un 10% pese a que el consumo de electricidad se redujo.

Transpower, la compañía pública que gestiona la red eléctrica, advirtió en mayo que, debido a un suministro de energía limitado, podrían producirse cortes de electricidad este invierno austral.

Las energías solar y eólica no se están desarrollando lo suficientemente rápido para contrarrestar la caída de suministro de gas, según la empresa.

Con todo, el gobierno indicó que las nuevas exploraciones en el mar probablemente no acarreen un aumento del abastecimiento de gas y petróleo hasta dentro de diez años.

W.Adam--PP